Pregunta que nos hacemos todos con el primer hijo… y la silla ¿para cuándo? “Estoy harta del cuco, no me cabe en ningún lado y es un incordio…” eso pensaba yo con la mía. Pues bien, todo llega, como dice mi marido, hay que tener paciencia.
Leer másAprovechando que a mi hija la he diagnosticado de una Alergia a las Proteínas de la Leche de Vaca (APLV) (“en casa de herrero…”) os cuento en qué consiste, cuándo hay que sospecharlo y cómo hacer el seguimiento.
Leer másSobrepeso y Obesidad infantil. ¿Qué le está pasando a nuestros niños? El confinamiento y la escaso ejercicio físico en el día a día está influyendo de forma negativa. ¿Qué podemos hacer los padres para evitarlo?. Os dejamos algunos consejos para aplicar de forma sencilla.
Leer másEs bueno salir a pasear a diario con tu bebé. Al menos una hora diaria. Puede ser por la mañana o por la tarde... O las dos veces estupendo!
Leer másOs recordamos que durante la próxima temporada otoño-invierno, en tiempos de la pandemia COVID-19, la vacunación antigripal adquiere gran relevancia por la posibilidad de que pueda coincidir la circulación de ambos virus. Ante esta situación de eventual coincidencia entre la pandemia del Coronavirus y la Gripe estacional, sin tratamiento específico altamente efectivo contra ninguno de los dos virus, se considera prioritario prevenir el impacto de la gripe en esta temporada aumentando la cobertura de vacunación fundamentalmente en niños y adolescentes que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones y en aquellos que pueden transmitir la enfermedad a otros que tienen un alto riesgo de complicaciones.
Leer másEste año la vuelta al curso escolar 2020-21 es algo diferente y compleja. No solo nos preocupa preparar mochila y uniformes, tenemos un nuevo frente, el Coronavirus.
Leer másLa lactancia materna no siempre es fácil. Al principio puede ser dolorosa pero eso no debe ser siempre así, y si es así, habrá que mirar el porqué.
Leer másLlega el verano y el motivo más frecuente de consulta son las lesiones en la piel. La piel es el órgano más extenso de nuestro organismo y actúa como barrera protectora frente a agresores externos. Existen muchos factores que pueden beneficiar o dañar nuestra piel, pero me voy a centrar en los que influyen en verano. Cuidado con: - El sol - El mar - La piscina - Los mosquitos
Leer másPuede que tu último mes de embarazo estés dubitativa sobre las cosas que te hacen falta tanto para el bebé como para ti. Es una sensación totalmente normal. Alrededor de la semana 36-37 de embarazo deberás preparar la bolsa de maternidad con las cositas del bebé y tuyas que te harán falta para esos primeros días que pasarás en el hospital.
Leer másDespués de dos meses de confinamiento, los niños llevan mucho tiempo sentados mañana y tarde con clases, ejercicios o deberes on-line. Algo a lo que no estaban acostumbrados y que puede repercutir en su estado de salud por malas posiciones y hábitos.
Leer más.
Leer másComo bien sabéis la dieta mediterránea es la qué más evidencia científica tiene en prevención de la obesidad infantil y del adulto. Su base son las frutas y verduras. Y, pese a que vivimos en un país mediterráneo, en ocasiones, nuestra dieta dista mucho de lo que deberíamos presumir por sus grandes beneficios.
Leer másEste post surge de una situación de confinamiento a consecuencia de la Pandemia por Covid-19. Nos planteamos qué factores pueden ayudar a nuestros niños y adolescentes a mantener un adecuado sueño y bienestar . ALIMENTACIÓN, SOL y EJERCICIO FÍSICO son los tres pilares fundamentales para mantener una adecuada salud mental y física.
Leer másComo bien sabéis el próximo lunes 27 de abril los niños podrán salir a la calle. Este patrón os servirá para hacer mascarillas tanto para adultos como para niños. Tendréis el video explicativo en Facebook e Instagram de Entre Hadas Pediatría.
Leer másQué sensación de inseguridad cuando se acercan los días del parto de tu primer hijo. ¿Qué pasará después? ¿Seré capaz de apañarme con el bebé? ¡Si no lo he hecho nunca!
Leer másLlevamos varios días de calor, una pequeña primavera adelantada. Y esto ha sido lo que ha hecho que nos pille desprevenidos el ver tanta procesionaria por los parques. Pues así es, un mes antes están ya aquí nuestra compañera de primavera: la oruga Procesionaria.
Leer másEn este post quería hablaros sobre la lactancia materna aprovechando que una amiga ginecóloga me ha prestado esta foto preciosa suya. Si acabas de tener un bebé como ella... mi más grata enhorabuena
Leer másLa cabeza de los bebés es muy moldeable. Ya desde el momento del nacimiento, el cráneo del niño sufre una distorsión significativa en el canal del parto que suele remitir en las primeras semanas. Sin embargo, el cráneo del bebé puede deformarse localmente por fuerzas moldeadoras externas aplicadas pre o postnatalmente.
Leer másMotivo muy frecuente por el que consultan los papás “que mi hijo tiene los pies planos”.
Leer másAprovechando el verano y las incontables otitis que vemos en la consulta por esta época he decidido escribir hoy sobre Otalgia o dolor de oído.
Leer másQuizá habréis oído antes la palabra “impétigo”. El impétigo es una infección bacteriana de la piel muy frecuente en los niños en edad escolar.
Leer másMotivo súper frecuente de consulta que vamos a resolver en un periquete.
Leer másEl Moluscum Contagiosum, más comúnmente llamado Moluscos, es una enfermedad benigna producida por un virus (moluscum) que afecta a la piel. Es una causa frecuente de consulta en atención primaria. Se trata de unas vesiculitas pequeñas con el centro hundido (umbilicado), como aparecen en la imagen, que pueden aparecer desde una a más de 20.
Leer másMuchas veces vemos en nuestros bebés erupciones en la piel, exantemas, rojeces y a veces nos asustamos porque pensamos que pueden ser cosas graves. Bien, la sudamina es una erupción cutánea muy frecuente en los bebés, quizá un poco molesta, pero que no tiene gravedad ni se trata con ningún tratamiento específico salvo medidas higiénicas. Veamos pues cómo identificarla...
Leer másDesterrando falsos mitos y restricciones alimentarias pasadas de moda no fundamentadas sobre evidencia científica, damos paso a una alimentación complementaria adaptada a cada bebé siendo flexible y tolerante. Porque cada bebé es único, no hay misma alimentación para dos bebés distintos.
Leer más¿De verdad sabemos prevenir las caries? Sabes desde cuándo tienes que limpiar los dientes? Pues para una buena prevención desde antes de que aparezcan. A continuación te contamos todo lo importante sobre la salud bucodental en la infancia.
Leer más¿Sabemos crear un plato saludable? ¿Qué proporciones de alimentos deben incluir un plato saludable? Es lo que vamos a ver a continuación.
Leer másMi bebé acaba de pasar una Bronquiolitis. ¿Tendrá más episodios a partir de ahora? ¿Doctora, que puedo hacer para prevenirlo? ¿Y cómo sé si tiene una Bronquiolitis?
Leer más¿Cuándo debo ir al pediatra? ¿Le debo dar importancia a la tos después de un catarro?¿Es bueno tratar la tos?
Leer másOs animo a hacerlo y veréis por qué.
Leer más¿Duermen mucho? ¿Duermen poco? ¿Duermen bien?
Leer másLa Dermatitis Atópica es muy frecuente en la edad pediátrica y debemos saber qué cuidados tener para disminuir, en medida de lo posible, esos brotes.
Leer másEn algún momento, todos hemos tenido algún episodio de diarrea a lo largo de la vida… En los niños, con muuucho más motivo dada la mayor incidencia de virus en ellos. Pero, ¿Qué es la Gastroenteritis aguda (GEA)?
Leer másA muchos papás os preocupa mucho la fiebre, sobretodo a los primerizos. Pues bien en este post lo que queremos es transmitiros tranquilidad en cuanto a la fiebre, qué cosas nos deben preocupar y cómo debemos manejarla.
Leer másA continuación os dejamos unos consejitos y conducta a seguir tras un traumatismo craneoencefálico.
Leer másRecientemente se ha publicado un artículo en la AEP (Asociación Española de Pediatría) que quería compartir con vosotros sobre la situacion actual en España del meningococo.
Leer másEl momento de la retirada del pañal no siempre es fácil. Primero hay que saber si el niño está preparado para ello, como vimos la semana pasada. Una vez identificado, veámos como hacerlo.
Leer másMuchos de vosotros no veis el momento para retirar el pañal, en este post os orientamos cuándo.
Leer másSin duda, alegría. Es bueno volver a la rutina tanto para los niños como para los papás. Seguramente habréis notado, en las últimas semanas de vacaciones, que los niños están más aburridos, no les apetece tanto la piscina, algo más contestones e irritables. Efectivamente, llega la hora de empezar el cole.
Leer másLos CÓLICOS DEL LACTANTE es algo que esta en boca de muchos, muy frecuente y puede llegar a ser muy desesperante.
Leer másNo todas las dermatitis del pañal se curan con "Pasta al agua".
Leer más¿Qué debe comer mis hijos e hijas en verano? En nuestro blog podréis encontrar consejos para una alimentación sana y equilibrada.
Leer más